sábado, 12 de marzo de 2011

ejercico 6 Accion!!!

Pues aqui otro video, que la calidad, no mamen tengo que ver como arreglarle!! mientras tanto el de youtube les dejo  

ejercicio autorretrato

Bueno, ya por fin lo subo... queria subirlo directamente al blog, pero instead, tuve que subirlo a utube.... la calidad bajo pero lo que importa no es tanto la calidad de video, no creen? , bueno ahi les vaa

jueves, 17 de febrero de 2011

2` Trabajo de video camara fija, objeto en movimiento

Aspectos técnicos y conocimiento básico para la comprensión del funcionamiento del video

La percepción de los objetos

La imagen óptica es aquella que s egenera a través  de las lentes , Incluida la visión  humana, el cristalino del ojo es una lente convergente y la retina es el receptor de la imagen.
En relaidad no son los objeos lo que eprcibimos a travpés del sentido de la vista, sino la luz reflejada de los mismos.

Propiedades de la luz
  •  La reflexión: es la propiedad por la cual un rayo luminoso es desviado de su trayectoria inicial, en otra dirección.
  •   La transmisión: la propiedad de algunos materiales de dejar pasar la luz a través  de ellos, como el agua, vidrio, aire, etc.
  • La refracción : es  el efecto que se produce cuando un rayo luminoso que se está transmitiendo  a través  de un medio, encuentra en su trayectoria, otro medio de transmisión distinto. Desvío en su trayectoria.
Las lentes fotográficas son elementos ópticos de vidrio, de caras regulares no paralelas, a través las cuales se experimetna el  fenómeno de la refracción de la trayecctoria de dichos rayos.
La mayor o menos desviación del rayo luminoso depende del tipo de vidrio que esté construida dicho lente.

Una de las propiedades importantes de una lente consiste en que cuando un haz de  rayos paralelos a si eje alcanza, cada uno de ellos sufre una sesviación diferente, de tal manera que todos ellos se reunen en un mismo punto.

La distancia existente entre el foco y la lente se llama Distancia Focal.

Formación de las imágenes reales

Un objeto cualquiera puede ser entendido como el conjunto de infinitos puntos, cada uno de  los cuales  refleja la luz que recibe por un iluminante.

Objetivos fotográficos 
Es un elemento  óptico capaz de formar una imagen real y de tamaño lo suficientemente pequeño para que pueda registrarse en el interior de una cámara cuyas dimensiones no sean exageradamente grandes.

*El diafragma: Es el estrechamiento variable que intercepta el paso de la luz a través del objetivo.

REGISTRO DE LA IMAGEN ELECTRÓNICA

La conveniencia de transformar el fenómeno luz en fenómeno electrico es la clave para los aparatos electrónicos ópticos ya que  la electricidad es una forma de energía más fácilmente manipulable y almacenamiento.

Fenómeno foto emisor y foto conductor

Fenómeno fotoemisor :Existen algunos materiales que cuando reciben luz generan  pequeñas cantidades de electricidad.
 Fenómeno   fotoconductor: La luz es capaz de modificar la resistencia eléctrica de algunos materiales.

Elementros traductores luz - electricidad

Tubos de cámara: Consiguen la identificaci´pon de cada uno de los puntos que conforman la imagen óptica . Cada punto de imagen recibe una iluminación diferente según sea la parte  de la imagen que le ha correspondido.

La variación de corriente recibida  que corresponde a la variación de la luminosidad de la imagen es lo que constituye la señal de video.

Síntesis de la imagen.

Una vez obtenida la señal de video, se realiza una nueva traducción de electricidad en luz para recperar la froma visible interpretada por el sentido de la vista. Para conseguirlo se utiliza el fenómeno físico de la luminiscencia, que consiste en la propiedad que tienen algunos materiales de producir luz cuando son bombardeados por un chorro de electrones. Este chorro de electrones es proporcional a la señal de video que lo alimenta.

Bill Viola ( 1951 EU)

A traves de los años,Bill Viola ha ganado  reconocimiento internacional por su maestria, virtuosismo y belleza en el  video. Desde los 70s,  ha creado isntalaciones y videos que tratan con el misterio de la consciencia humana a traves de imagenes familiares, aunque a menudo  engañosa. Y es por  ello que en sus videos hay mucha simbolización.

Nam June Paik (1932 - 2006)

 A Nam June Paik, koreano nacido en EU se le considera como el pionero y padre del videoarte al ser el primero en cambiarle la utilidad del video como herramienta de captura de tiempo tal como la realidad es.
EN 1965 Sony sacó la primera  camara de video y audio, esto ayudó mucho a la creación del videoarte.
 El trabajo de  Nam June Paik, proporciona  una visión hacia  el cambio cultural causado por los avances tan vertiginosos de la tecnología y comunicación.